lunes, 4 de octubre de 2010

"Rendirse Jamás" (Nota de lectura de "Bolivia Insurgente")


“Los tiempos se dividen en dos, desde lo ancestral más profundo: los tiempos de lo cotidiano y los tiempos de la fiesta, del juego y del arte. Y las luchas cuando son pujantes son realmente parecidas a las fiestas”

Leo y releo y todo me resulta claro, nítido. Debemos seguir adelante, no rendirnos jamás, y pensar que, aunque a veces nos parezca difícil, se puede. Aún hay más posibilidades si nos unimos y si somos muchos. Mientras más, mejor y más afianzada será nuestra fuerza como pueblo. Leo Bolivia y lo asocio al instante con algo que, a veces olvidamos, otras veces disfrutamos, perola mayor parte del tiempo, por lo menos para los porteños, nos pasa de largo: hablo del mar. ¿Cómo será vivir sin mar? Preguntémosles a ellos, como también se me ocurren muchos otros interrogantes: ¿ A qué se debe el maltrato a la mujer? ¿Por qué razón el culto pagano a la justicia por mano propia? ¿Clientelismo VS Movilizaciones sociales?

El panorama en el territorio Boliviano esta muy alejado de ser un paraíso. Aún faltan miles de cosas por solucionar, pero, como nos recuerda aquel viejo refrán, la esperanza es lo último que se pierde. Frase vacía y usada, pero alentadora.

Los testimonios no ilustran el lugar. La brecha entre ricos y pobres es enorme. Las protestas abundan. Los movimientos sociales no lograron alcanza a una totalidad suficiente para generar un cambio. Sin embargo, deberíamos valorar lo positivo, la manifestación, las voces que, por pocas que sean, se hacen oír y no se callan ante el poder.

La gente jamás se detiene. Trabajan casi sin descansar, caminan millas y millas de un lugar a otro, y pese a toda dificultad, conservan la sonrisa. Tal vez con este último comentario me juzgarán de conformista, me dirán que considero la pobreza digna, que creo que se puede ser feliz siendo pobre y marginado. Se equivocan. Valoro el ánimo en el sentido de reclamo, la protesta, el grito desesperado de auxilio, la lucha, siempre bajo la bandera de la paz, el respeto y la justicia. De otra forma no creo que el cambio sea posible. Me entusiasma la alegría, pero eso no justifica la exclusión. La marginalidad se debe terminar, y felices aquellos que tienen el valor de gritar BASTA!

1 comentarios:

Unknown dijo...

Por favor agregar el credito a la foto
© 2001 Fernando M. Sassone - www.fs.singualridad.org

gracias

Publicar un comentario

 
 
Copyright © progresoyvinotinto
Blogger Theme by BloggerThemes Design by Diovo.com